Cada vez llevamos un ritmo de vida más rápido, vamos corriendo por las ciudades para poder llegar a todo y, muchas veces, ni nos damos cuenta de que realmente no tenemos prisa. Por eso, las zonas rurales han ido adquiriendo protagonismo y han aumentado las ofertas para alojamientos rurales, los cuales aportan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Pero, montar un negocio de turismo rural no es tan sencillo como abrir las puertas de tu casa en el campo, requiere una buena planificación.
En este artículo te contamos cómo desarrollar un plan para un negocio de turismo rural.
Requisitos para abrir un negocio de turismo rural
Para montar un negocio de turismo rural hay que prestar mucha atención a los diversos trámites y condiciones que hay que formalizar para iniciar el proyecto, esto depende de cada comunidad autónoma. Algunos de los requisitos más importantes son los siguientes.
Número de habitantes
Según cada comunidad autónoma, se consideran casas rurales a aquellas ubicadas en poblaciones con menos de X número de habitantes.
Arquitectura
De nuevo, cada región establece unos requisitos en cuanto a las construcciones que la casa debe cumplir. En muchas ocasiones, cumplir con cierta antigüedad es un requisito indispensable.
Espacio rural
La casa debe encontrarse en una zona que se considere rural. Aunque de nuevo esto depende de cada comunidad. Este tipo de espacios suelen caracterizarse por su distancia con la zona urbana, sus accesos o ciertas características del suelo.
Tributación de los ingresos
El régimen de tributación que deben seguir los ingresos obtenidos por propietarios de alojamientos rurales queda recogido en la Ley 39/1988 de 28 de diciembre.
Seguro
El inmueble dedicado al negocio de turismo rural debe contratar un seguro adecuado del continente y el contenido, pero también de responsabilidad civil.
Licencia de casa rural
El propietario del negocio debe contar con una licencia de casa rural para iniciar la actividad, el cual es otorgado por la Consejería de Turismo de cada comunidad.
Si tu vivienda puede cumplir con todos estos requisitos, es hora de comenzar con la redacción del plan para tu negocio de turismo rural.
Crea el plan de negocio de éxito que necesitas
¿Te atreves a comenzar con tu negocio de turismo rural? Necesitas realizar una buena planificación para alcanzar el éxito. Para ello, desarrolla un plan que cubra los siguientes asuntos:
Proyecto, misión y objetivos
En este apartado se desarrollará un resumen del proyecto, estableciendo unos objetivos realistas y específicos a alcanzar.
Análisis del mercado
Como para el inicio de cualquier negocio, el análisis previo del mercado es completamente necesario. Con él, será posible conocer las mejores prácticas a realizar y la viabilidad del proyecto.
Competitividad
Al igual que en el análisis del mercado, observar la competencia permite conocer qué se debe hacer y qué no, así como buscar la diferenciación y ser el elegido.
Plan de marketing
Aunque toda la parte interna del proyecto esté planteada a la perfección, el proyecto no saldrá adelante sin la creación de un plan de marketing que consiga alcanzar a tu público objetivo y diferenciarte de la competencia.
Recursos humanos
En base a tu presupuesto, tu idea y las posibilidades de tu casa rural, necesitarás el número y perfil de personas que necesitas para tu negocio. No es lo mismo ofrecer únicamente alojamiento que ofrecer actividades y excursiones dirigidas.
Aspectos legales y societarios
Como ya comentábamos, los aspectos legales y societarios son de gran importancia para el desarrollo del negocio. Estar informado y cumplir con ellos será uno de los primeros pasos que debes cumplir.
Establecimiento e inicio del negocio
Resulta imprescindible antes de comenzar con la ejecución, dejar muy bien definida la actividad ejercida, el entorno en el que se realiza y el tipo de negocio.
Previsión de resultados
Al igual que se plantean unos objetivos que cumplir, se debe realizar una previsión de los resultados que se analizará y se comparará con los resultados obtenidos una vez pasado el periodo de tiempo establecido. Esto permitirá crear nuevas líneas de desarrollo para el negocio en el futuro.
Plan de inversiones y financiación
Todo negocio aspira a progresar y adoptar nuevos retos durante su trayectoria, pero para ello se necesita un plan de inversión y financiación que le lleve a optimizar los recursos y obtener los resultados previamente definidos.
Ahorra tiempo y asegura el éxito de tu proyecto con Plannegocios.com
En Plannegocios.com encontrarás el plan redactado para un negocio de turismo rural que necesitas, pudiendo copiarlo y adaptarlo con total libertad. Se compone de 80 páginas de textos, cuadros y gráficos con ejemplos y explicaciones para crear tu plan, y es válido para la mayoría de empresas de turismo rural. De este modo, podrás ahorrar tiempo y centrar tus esfuerzos únicamente en preparar tu establecimiento.
El contenido se basa en la redacción de un plan de negocio para una casa rural de interior con servicios de alojamiento (8 habitaciones dobles), actividades (cursos), excursiones y deportes de aventura, además de incluir toda la información que requiere un plan de este tipo para obtener financiación.
Sin duda, este plan escrito para una casa de turismo rural será tu mejor aliado para que te aventures a esa idea que tanto tiempo lleva rondando tu mente. Además, incluye un manual práctico gratuito para constituir una empresa, de fácil lectura y con interesantes recomendaciones.
Saca tu vena emprendedora y diseña tu plan con Plannegocios.com.